BIANCA GOVONI, UNA CEBRA DE LA CANTERA
- Prensa Estrella de Berisso
- 1 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Bianca Govoni nació en La Plata el 20 de Mayo de 1997 pero vive en Berisso desde chica. Juega de alera por gusto suyo, y en las inferiores muchas veces jugó de base. Como una de las jugadoras más jóvenes del equipo que compite en la Liga Nacional y en el Metro, nos cuenta sobre sus inicios y su desarrollo en el básquet.

Bianca siempre jugó en Estrella de Berisso, por eso siente lo que siente por el club. La describe como su segunda casa, y pasó por todos los cambios: desde el descenso en la Liga del Rio de la Plata hasta ahora. Cada buena noticia del club es una alegría más para ella y su familia, que son parte del club.
¿Qué te acordas de tus comienzos en el básquet? ¿Fue iniciativa propia o te mandaron tus padres?
-“Arranqué a jugar porque toda mi familia lo hizo. Desde mis abuelos, mi mamá y porque desde que soy muy pero muy chica mis hermanas jugaban. Asique desde bebé que iba a las canchas de básquet. Comencé a los 5 años, ya hace 15 años que juego.”
¿Qué te genera estar jugando en un equipo tan bueno e incluso con dos jugadoras de selección entre sus filas?
- “Jugar con un equipo tan parejo y tan competitivo me da mucho orgullo, y sobre todo ganas de aprender y mejorar cada día. Saber que puedo ir a entrenar y tener mucho roce, que voy a competir con jugadoras que están a nivel superior al mío, que tienen más experiencia, te ayuda en muchas situaciones dentro y fuera de la cancha.
En cuanto a Andre (Boquete) y Orne (Santana) la verdad es que les tengo mucha admiración, las sigo hace mucho y ahora jugar con ellas y entrenar es muy lindo. Las admiro por su profesionalismo en cuanto al básquet en todo sentido, pero sobre todo porque son una más de nosotras, no se creen más que nadie y siempre que te puedan ayudar lo van hacer. Ellas y todas. Nos tienen mucha paciencia (risas).”
¿Tenés alguna cábala para los días de partido?
- “La verdad es que no tengo cábalas de partido, lo que si respeto hace muchos años, desde que soy chiquita, es jugar con vincha. No puede faltar! (risas). Si eso se llama cábala pues entonces si tengo una.”
¿Si tuvieras que nombrar a algunas personas que te hayan dejado una enseñanza valiosa, a quiénes mencionarías?
-“Realmente fueron muchas las que me acompañaron durante todo este largo camino. Pero lo primero es a mi familia en sí, mis papás, mi abuela y mis hermanas que desde que soy chica me acompañan, me siguen, me entienden. Y me entendieron en que el Básquet fue mi prioridad, ante cualquier evento, cumpleaños, reuniones familiares…si tenía un partido debía faltar. Y muchas hubo veces que ellos también suspendieron actividades porque yo jugaba.
En lo deportivo a mis entrenadores, que si bien hace 15 años estoy en el club fueron pocos, y cada uno estuvo muchos años. Asique con todos hubo una relación más que la de técnico-jugadora. Javier -con Lau y Caro de monitoras-, Yanina, Gustavo (Diaz) y Leo (Castro) fueron los que más me marcaron, los que siempre voy a recordar, los que me fueron formando. Y también alguien fundamental fue Pehuén, el delegado, de todo que me vio crecer a la par de mi familia y siempre me tuvo en cuenta para todos los proyectos en que podía participar.”
¿Cuáles son tus metas para lo que resta del año?
-“Mi meta para lo que resta el año es lograr quedar en lo más alto como equipo, y como club seguir creciendo como se viene haciendo. Siempre dar una mejor imagen que en la anterior. Yo me propuse estar en este nivel para tener más experiencia, más roce, y estar en un nivel más alto a nivel competitivo. Asique espero que eso que me propuse a principio de año dé sus frutos al final del 2017 de la mejor manera”
PRENSA ESTRELLA DE BERISSO: RODRIGO BOUVET