Un Lobo misterioso, a la espera del Clásico 158
- Santiago Caliendo
- 12 may 2017
- 3 Min. de lectura
El sábado, a partir de las 14:00 horas, se producirá el evento deportivo por excelencia que logra paralizar a toda la Ciudad de La Plata, aunque esta vez la fiesta se trasladará a Quilmes. En el Estadio Centenario de aquella localidad bonaerense, Estudiantes recibirá a Gimnasia en el marco de la Edición 158 del Clásico Platense.

Gimnasia llega al duelo ante el Pincharrata con una seguidilla negativa a cuestas que comprende las tres derrotas de manera consecutiva por torneo local ante Rosario Central, San Lorenzo y Racing, además de la reciente eliminación de la Copa Sudamericana en manos del Ponte Preta braliseño. Todos esos partidos, vale rescatar, de manera muy ajustada y luego de partidos parejos, algunos con resultados injustos.
Para el partido venidero, en el que el Tripero buscará romper el maleficio de siete años sin triunfos oficiales ante el eterno rival, Gustavo Alfaro optó por el hermetismo y el misterio, en relación al once inicial, aunque se han dejado saber algunas pistas. Fabián Rinaudo, quien había acusado un desgarro en su gemelo derecho luego del partido del último martes por Copa Sudamericana, será de la partida y formará parte del mediocampo.
Según se dejó trascender en varios medios locales, el Lobo presentaría un esquema distinto al que supo acostumbrar. En este sentido, Alfaro habría optado por el 4-4-1-1, con los siguientes intérpretes: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Mauricio Romero, Manuel Guanini, Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Fabián Rinaudo, Luciano Perdomo, Lucas Licht; Brahian Alemán; y Nicolás Mazzola. Además, como novedades con respecto a los partidos anteriores, Maximiliano Coronel y Lucas Lobos tendrán un lugar en el banco de relevos.
De esta manera, con el ingreso del uruguayo Gorga en el sector derecho de la defensa, Gimnasia ganaría altura y firmeza en una zona en la que el Pincha podrá llegar con balones aéreos dirigidos a dos jugadores de gran porte como Lucas Viatri y Hernán Toledo. Además, con el otro oriental del equipo, Alemán, como mediapunta, el Lobo podría sumar peso en la creación de juego, con Rinaudo y Perdomo cuidándole la espalda y liberándolo de toda responsabilidad defensiva.
Nicolás Mazzola, ubicado entre los duros centrales pincharratas, será clave, imaginando como definitivo este esquema, para lograr con éxito el llamado 'trabajo sucio', para liberar la llegada del mencionado Alemán, como también de los carrileros Carrera y Licht. La primera intención, se deduce, será cuidar principalmente la propia vaya, tal como ha procurado Alfaro desde su llegada al Lobo, con una defensa con altura y un mediocampo firme, para aprovechar de contragolpe la explosión de los volantes externos y la presición del n° 30.
Mirando hacia atrás en el tiempo, y para no volver a repetir errores, Gimnasia deberá estar concentrado en el partido desde el minuto cero. Y, por supuesto, atacar con la misma seguridad con la que buscará mantener sin goles su arco, para poder anotar en el arco de enfrente. Tanto Lucas Lobos como Lorenzo Faravelli y Nicolás Contín, pueden ser de suma importancia de cara a los minutos finales, para armonizar el mediocampo y buscar la puntada final en la portería defendida por Mariano Andújar.
El antecedente más reciente marca que lo más lógico sería un encuentro sin demasiadas emociones y con los dos equipos procurando no arriesgar demasiado para no sufrir las consecuencias. Sin embargo, esto no quita que desde afuera se osberve un interesantísimo duelo estratégico. La verdad se comenzará a saber mañana, a partir de las 14:00 horas, momento en el que Pinchas y Triperos, lejos de casa, protagonicen un nuevo capítulo del Clásico Platense.