“ES UN HONOR Y UN ORGULLO PODER DIRIGIR AL PRIMER EQUIPO”
- Facundo Rojas
- 15 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Previo a la gira por Australia y Nueva Zelanda, hablamos con Julio Brolese, nuevo director técnico de La Plata Rugby Club.

El ex tercera línea que debuto con tan solo 19 años en la primera de La Plata Rugby Club, donde salió campeón de la URBA en 1995, que también se dio el lujo de jugar en el rugby italiano y formó parte de Los Pumas, hoy será quien tome el mando del equipo canario para esta temporada, que lo tendrá como protagonista del ICBC Nacional de Clubes “B” y posteriormente el URBA Top 12.
Este medio tuvo la posibilidad de charlar al respecto de lo que significaba para el poder dirigir el primer equipo: “Significa una responsabilidad muy grande, un honor, un orgullo, por todo lo que es ser entrenador de la primera del club”.
El conjunto de Gonnet arranco su pretemporada hace pocos días por lo que también se refirió al tema “Tuve muchos años en el rugby juvenil del club, tengo que adaptarme al hecho de entrenar jugadores más maduros, pero es más o menos lo mismo, solamente hay que tener las armas para estar a la altura de las circunstancias y darle a los jugadores las herramientas para estar en el nivel más alto que tiene la URBA”.
En cuanto al grupo, que el año pasado no termino en un gran nivel como venía acostumbrando señalo “El aspecto a potenciar es la parte humana del equipo, el plantel es grande y está compuesto en su mayoría por grandes jugadores de rugby, por lo que no nos debería costar mucho volver a los primeros planos”.
La primer competencia oficial que tendrá La Plata es el ICBC Nacional de Clubes “B” “El Nacional de Clubes “B” para nosotros es una especie de pre-temporada, la idea es probar jugadores, ir ensayando el sistema tanto ofensivo como defensivo que podamos llegar a usar más adelante en el Top 12, buscar variantes y a partir de eso ver que es lo que mejor nos resulta para encarar el torneo de la URBA”.
Como un gran cierre de pre-temporada, el plantel superior iniciara esta noche una gira en la que recorrerán tanto Australia como Nueva Zelanda “La gira va a servir para todos, sube una camada, por lo que hay que hacer un trabajo en el aspecto humano muy grande, tenemos que conocernos bien todos e implementar las cosas que quiero que el grupo adopte, como el compromiso, el cumplir horarios y un montón de cosas que hacen a la disciplina y al respeto que tiene que existir en un grupo de jugadores de rugby para que todo lo deportivo sea más fácil”.
Para cerrar, también se dialogó sobre uno de los rivales que van a enfrentar, en este caso Waitakere, de Nueva Zelanda “La verdad es que no tengo mucha referencia de ellos ya que es muy difícil saberlo, por lo que me dijeron es un buen equipo, que seguramente presente un rugby duro, con bastantes destrezas individuales y con un juego bastante agresivo, va a ser una batalla como la mayoría de los partidos de rugby”.